CURRÍCULUM PEDAGÓGICO

  | YOLANDA ULLOA

Licenciada en Arte Dramático. Chrysalis Theatre School of Speech and Drama, Londres. Premio Cibeles de Teatro. Premio Mayte de Teatro. Miembro de la Academia de las Artes Escénicas. Primera Promoción del Teatro de la Abadía, Madrid.

Su acercamiento al trabajo pedagógico con la voz es una amalgama de muy diversas fuentes. Ha trabajado técnicas vocales desarrolladas por gentes como Cicely Berry, Maisie Jones, Agustín García Calvo, Jesús Aladrén, Rudolf Laban, Rudolf Steiner.. etc. Y, como filtro, y según su propia experiencia, ha llegado a una comprensión muy personal de este arte y a la elaboración de una metodología propia: El arte de la Palabra Creativa. Le gusta hablar de la fisicidad de la palabra, de su carga volitiva, de su luz, su color, su temperatura, su trazo en el espacio, de la acción de la energía sobre la forma, del trabajo sobre la intención. En fin, de la comprensión de la palabra como experiencia vital.
Recientemente certificada como especialista en Terapia de Sonido por el ITIEE, ampliando trabajos y estudios realizados en el pasado con gente de la categoría de Barbara Bridgmont, Maisie Jones, Jill Purce, Tomás Clemens y Eva Julián, entre otros.

Inicia su trabajo terapéutico de manos de Barbara Bridgmont en RUDOLF STEINER HOUSE, London, y posteriormente en sesiones particulares, Madrid.
Ha realizado seminarios sobre El Arte de la Palabra CREATIVA -disciplina de trabajo con la voz que versa sobre la capacidad formativa del habla acorde con las enseñanzas de R. Steiner y M. Chejov- en Huesca, Barcelona, Las Palmas, Santander, Madrid, ó Birmingham dentro del marco del BE FESTIVAL.
Ha sido profesora de voz en diferentes centros a lo largo de estos años, Escuela Micael (trabajo con jóvenes y adultos), Escuela Británica del Actor -bajo la dirección de Enmanuel Cini, Escuela de Teatro del Palacio de Festivales de Santander, Taller Permanente de Teatro “El Tapete” -vinculado al Aula de Teatro de la Complutense y a la Real Escuela Superior de Arte Dramático.
Profesora de Interpretación en la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) durante los 3 últimos años de la Formación de Actores.

Ha formado parte del cuadro de profesores de la EIG (Escuela Internacional del Gesto). En la actualidad es profesora y colaboradora del TeatroLAB (Madrid) de Gabriel Olivares, a quien también asiste como asesora de voz y palabra escénica en sus montajes. Desarrolla, así mismo, otro tipo de actividades al margen, siempre vinculadas con el arte y la enseñanza, como direcciones vocales, coreográficas, escénicas, clases particulares, coaching actoral y, por supuesto, trabajo terapéutico con la voz.